10 canciones que deberías escuchar en 2016

10 canciones que no escuchaste y deberías escuchar de 2016

Lo más difícil después una larga ausencia en un blog es escribir el primer post. Encontrar la excusa perfecta para el regreso, o un tema que valga la pena leer después de tanto silencio.

Pues bien, lo mejor que se me ocurrió es intentar contar algo de lo más llamativo que estuve escuchando durante este año. No digo que sean las mejores canciones de 2016, sino aquellas que más me llamaron la atención por estilo, el artista o por que sí (no todo tiene explicación en esta vida).

Para hacer la selección intenté que no sean canciones ni muy conocidas (para hits ya están las radios), en lo posible de artistas o bandas noveles y que hubiera diversidad de estilos para que haya para todos los gustos:

10. Doprah – Will be a Figure Eight

Doprah es un grupo neocelandés que en 2016 editó su primer álbum Wasting (hasta ahora sólo habían editado un EP llamado Doprah) en el que destaca Will be a Figure Eight, una delicada canción que nos sumerge en la oscuridad más absoluta.

9. Three Kings High – Going to hell

Indie rock básico pero potente, con un estribillo que invita a moverse. Una pena que el resto del disco no esté al mismo nivel.

8. That’s Right – Nothing

That’s Right es una banda de indie rock psicodélico de New York que por ahora solo editaron un muy interesante EP de 5 canciones llamado Legs. El disco lo cierra Nothing, un temazo de indie rock con gran atmósfera y un potente y sorprendente solo de guitarra final.

7. All these animals – Blank Mange

Podría recomendar todo el EP de esta proyecto musical de Berlín a cargo de Mike Wilson. Oscura, semi acústica y acompañada de una voz poderosa, Blank Manage es de lo mejor que escuché este año.

6. Alex Cameron – Take care of the business

Alex Cameron es un músico australiano que acaba de editar un gran primer álbum: Jumping the Shark. Un álbum minimalista, con atmósferas oscuras creadas por sintetizadores y letras en su mayoría contadas en primera persona en las que habla de las miserias de sus protagonistas. Entre todo este vergel de historias, os recomiendo Take care of the business, la canción que cierra el disco de manera oscura y perdedora: “…no soy ni la mitad de hombre del que quería ser…”.

5. wwoman – New Ferments

Lo parece, pero no es Tame Impala, pero el solo hecho de confundirles ya dice mucho. Pop psicodélico proveniente de Suecia.

4. Julia Marcell  – Andrew

No es novel, pero sí una gran desconocida aquí en España. Julia Marcell, cantautora polaca pero residente en Alemania, firma esta joya que cierra su tercer disco: Proxy.

3. AudioDamm! – Radar

Con más de un millón de reproducciones en Spotify no se puede decir que sea una canción desconocida, pero no se escuchó mucho aquí en España de esta banda alemana que solo tiene un EP editado hasta el momento. Electro soul alegre y bailable…¿Hace falta más?

2. The Beat Escape – Half Empty Happiness

Bendita oscuridad la de este dúo canadiense de synth-pop que acaba de su primer EP editado por el sello Bella Unión. Las dos canciones que componen su debut son una gran carta presentación y nos deja con ganas de más.

1. Ama – la – Invitados a mi vida 1

Para cerrar la lista una en español. Había pensado elegir alguna de Kokoshca pero preferí inclinarme por el proyecto solitario de la navarra Amaia Tirapu (integrante de Kokoshca) y firmado como Ama la que es bastante menos conocido. Invitados a mi vida 1, como bien dice el título, es toda una invitación a descubrir el mundo Ama la.

Y si quieres más, aquí dejo mi playlist completo de 2016 que, por supuesto, aún sigue vivo y creciendo:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s